
21 Abr Un packaging de papel sostenible para la fruta
Con la primavera y el verano, llega a nuestra mesa un gran surtido de frutas. Uvas, fresas, cerezas… Una variedad muy amplia que precisa de un packaging de papel acorde a su necesidad de resistencia. Es por ello que, durante la temporada pasada fue un gran número de supermercados y grandes superficies de alimentación los que se sumaron a la moda de ofrecer a sus clientes el novedoso envase específicamente dirigido al sector hortofrutícola.
La compañía ofrece distintas alternativas: como las bolsas de papel con asa plana, las que llevan el asa troquelada o rizada y los sobres americanos. Una oferta muy variada que se amplía gracias a la personalización.
Tanto es así, que cada producto se convierte en único e inigualable. Lo que se traduce a posibilidades infinitas dentro del packaging de papel. Se puede escoger la calidad (Kraft marrón o celulosa blanco), sino los colores y diseños. Para ello contamos con un equipo Comercial y de Diseño que se encarga de todo este proceso.
En este sentido, desde Imcovel Group utilizamos punteros sistemas de impresión para conseguir hasta el mínimo detalle. Con cuatricromías o tintas al agua logran impresiones en alto color, consiguiendo un producto acorde y que se adapte a cada cliente.
Por todo ello, grandes marcas son las que apuestan por nuestros exitosos y sostenibles envase, personalizándolo y adaptándolo a su imagen de marca y al producto. Algunas como Mercadona continuarán con unas atrayentes bolsas con asa troquelada. Otras internacionales, como las alemanas REWE con sus prácticas y cómodas bolsas con asa plana; y Aldi & Lidl, optarán por las múltiples ventajas de los ligeros sobres americanos.
Además, como siempre, todos nuestros trabajos están realizados con un gramaje y calidad de papel certificado y resistente. Por ello, son capaces de soportar la humedad, característica que acompaña a los productos en cuestión
En definitiva, la mejor manera de presentar la fruta ofreciendo una imagen inmejorable y cumpliendo con la actual legislación medioambiental al ser 100% sostenibles por ser un packaging de papel.